
Arena 1000 – Sanxenxo
HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA LOCALIDAD
Sanxenxo, situada en la provincia de Pontevedra, Galicia, es hoy uno de los destinos turísticos más populares del noroeste de España, pero su historia se remonta a siglos atrás. Originalmente, Sanxenxo fue un pequeño pueblo de pescadores y marineros, con una economía basada en la pesca, la agricultura y la viticultura, típica de las Rías Baixas.
El nombre de la localidad proviene del patrón San Xenxo (San Ginés en castellano), a quien está dedicada la iglesia parroquial. Durante siglos, Sanxenxo vivió con un perfil bajo, como muchas otras aldeas costeras gallegas, aunque su puerto fue siempre un punto estratégico para la actividad pesquera y el intercambio comercial local.

A partir del siglo XX, especialmente desde la década de 1960, la localidad comenzó a experimentar una transformación gracias al auge del turismo. Su clima suave, sus playas de arena blanca y sus aguas tranquilas atrajeron a veraneantes, primero de Galicia y luego de toda España. Esta evolución marcó el paso de una economía tradicional a una enfocada en el sector servicios.
Hoy, Sanxenxo es símbolo del turismo costero gallego, con modernas infraestructuras, una amplia oferta de ocio y eventos, y una reputación como destino exclusivo, sin olvidar sus raíces marineras y su identidad gallega.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO
Sanxenxo es uno de los destinos turísticos más destacados del noroeste de España. Famosa por sus playas, su animado ambiente veraniego y su entorno natural privilegiado, esta localidad de la provincia de Pontevedra atrae cada año a miles de visitantes en busca de relax, gastronomía y belleza paisajística.
Uno de los mayores atractivos de Sanxenxo son sus playas. Cuenta con más de 30 kilómetros de costa y numerosas playas de arena blanca y aguas limpias. La playa de Silgar es la más emblemática, ubicada en pleno centro urbano, y destaca por su paseo marítimo, su ambiente familiar y la icónica escultura de la «Madama». Otras playas populares incluyen Baltar, ideal para familias y deportes acuáticos, y Montalvo, rodeada de naturaleza y perfecta para los que buscan un entorno más tranquilo.

Además del sol y la playa, Sanxenxo ofrece múltiples opciones para los amantes del mar. El puerto deportivo es uno de los más modernos de Galicia y punto de partida para excursiones en barco por la ría de Pontevedra, paseos en velero o actividades como el kayak, el paddle surf o el buceo.
El entorno natural que rodea Sanxenxo es otro de sus grandes encantos. Muy cerca se encuentra el Parque Natural de las Islas Atlánticas, con excursiones a las islas Cíes y Ons, esta última fácilmente accesible desde el puerto. Estas islas son ideales para senderismo, observación de aves y disfrutar de playas vírgenes como la famosa playa de Melide.
En cuanto al turismo cultural y gastronómico, Sanxenxo ofrece una rica tradición culinaria centrada en productos del mar. Los mariscos, como el percebe, la almeja y la navaja, junto con pescados frescos, se sirven en tabernas y restaurantes del paseo marítimo o del casco antiguo. La ruta del vino albariño también es muy popular, ya que Sanxenxo está rodeado de bodegas que producen esta emblemática variedad blanca de las Rías Baixas.

Durante el verano, Sanxenxo se llena de vida con eventos culturales, conciertos al aire libre, ferias gastronómicas y actividades para toda la familia. Además, su proximidad a otras localidades como O Grove, Combarro o la ciudad de Pontevedra permite realizar interesantes excursiones de un día.
En resumen, Sanxenxo es un destino que combina playa, naturaleza, gastronomía y ambiente festivo, ideal tanto para el descanso como para el disfrute activo en el corazón de Galicia.